martes, 17 de abril de 2012

Las 3 razones por las que envejece nuestro rostro.

“La vejez pone más arrugas en el espíritu que en el rostro” (Michel de Montaigne). 

No podemos evitar estar de acuerdo con esta cita de hace casi 5 siglos del célebre filósofo y escritor francés, pero tampoco podemos negar que las arrugas que más se ven y que más nos preocupan son las que aparecen en nuestra cara como síntoma del paso de los años. Es hora de saber a quién echar las culpas del envejecimiento del rostro, y no tenemos un solo culpable, tenemos 3 y os los vamos a chivar: 

1. La pérdida de grasa en la cara. 

Habrás notado que las personas con sobrepeso parece que envejecen más despacio. Es un efecto que se debe únicamente a que la grasa extra en el rostro hacen menos notorios los cambios que se producen por la pérdida de la misma y por consiguiente de volumen que va hundiendo mejillas y resaltando huecos bajo los ojos. Los depósitos de grasa bajo la piel ayudan a proporcionarle estructura, especialmente en dos zonas, bajo los ojos y en las mejillas. No podemos olvidarnos de la grasa más superficial, la cual se ve afectada por fluctuaciones en el peso del individuo, y por lo cual es importante mantener un peso estable. 

2. Cambios en la piel. 

La piel joven se caracteriza por su estructura resistente y bien definida, esto se debe en parte a que la dermis, la parte más superficial de la piel, cada vez tarda más en renovarse celularmente. En la juventud el ciclo de renovación es de aproximadamente 28 días y a medida que avanzan el tiempo, con los 40 años cumplidos, el ciclo es ya de 40 días. Esto desemboca en una pérdida de tono y luminosidad, la piel produce menos colágeno y elastina y por ello la pérdida de firmeza y la aparición de arrugas. 


3. Cambios en la estructura ósea. 

La estructura ósea de la cara está formada por 14 huesos que combinan células vivas y materiales inertes y cuya unión da soporte a la nariz y a toda la cavidad nasal, a los ojos y al aparato masticador. La pérdida de masa ósea es un proceso normal en la vejez y se inicia con la edad adulta, caracterizándose por una disminución de masa y volumen. Es por ello que al disminuir el tamaño del rostro hay un exceso de piel y otros tejidos que no disminuyen su tamaño lo cual hace que aparezcan arrugas. 

El paso del tiempo no es evitable, pero podemos retrasarlo siguiendo los consejos que os hemos dado en este mismo blog en otros artículos y que se basan en una alimentación sana, una vida equilibrada y un cuidado de la piel diario. 

Además, nunca es tarde para rejuvenecer tu rostro y en Facial CLNIQUE podrás ponerte en manos de nuestros médicos especialistas faciales para que te aconsejen sobre que tratamiento es el más adecuado a tu piel. 

Y este mes de Abril no te pierdas nuestra promoción Facial PEEL, un tratamiento completo de peeling despigmentante + 3 cremas de mantenimiento por 479€, con lo que ahorras 70 euros sobre el precio habitual. 

En Facial CLINIQUE, Cuidamos tu Cara.

lunes, 9 de abril de 2012

5 Maneras de prevenir la aparición de los puntos negros.

Nos cuidamos, hacemos una dieta equilibrada, no fumamos, limpiamos nuestra cara convenien-temente, pero es irnos acercando al espejo y… ¡horror! ¿Qué son esos puntos negros de la nariz? ¿Qué hacen ahí? ¿Cómo eliminarlos?

Un punto negro se forma cuando el poro donde reside el folículo piloso se ensancha, provocando que el sebo segregado por la glándula sebácea y encargado de humectar la piel, reaccione químicamente con el oxígeno del aire, provocando una oxidación en la melanina y tomando ese color oscuro tan molesto a la vista.

La aparición de puntos negros en la nariz es algo común y ocurre cuando el sebo, que es la grasa natural producida por la glándula sebácea para humectar la piel, no puede fluir hasta la superficie ya que se  encuentra el poro obstruido por células muertas que le bloquean el paso.

El caso más común de obstrucción son el uso de maquillaje y ciertos productos para el cuidado cutáneo que al mezclarse con la grasa natural de la piel acaban por obstruir los poros provocando los puntos negros. La polución en el ambiente es un factor a tener en cuenta.



Las hormonas también tienen un papel relevante en la aparición de los puntos negros, ya que un aumento en los andrógenos, la hormona masculina, provoca un aumento en la producción de aceite en la piel, ayudando a la obstrucción de los poros.

Las personas con pieles grasas son más propensas a sufrir este desagradable problema a la vista, pero aún así, no todo está perdido. Os vamos a dar 5 consejos que resultarán clave para que los puntos negros se conviertan en algo del pasado.
  1. Evita el uso de productos aceitosos o grasos para la cara. Reducirás de manera notoria la aparición de los puntos negros.
  2. Si usas jabón de barra, ¡tíralo! Los ingredientes que mantienen la forma del jabón son aquellos que pueden provocar el bloqueo de los poros y facilitar la aparición de los puntos negros.
  3.  Usa productos exfoliantes especiales para el rostro, así eliminarás las células muertas.
  4.  Es importante que al lavar nuestra cara, el último lavado para aclarar se haga con agua fría, así cerraremos los poros.
  5. Vigilar la alimentación, un exceso en la ingesta de grasa puede provocar cambios en la piel y consecuentemente la aparición de puntos negros por el exceso de aceite generado por nuestra dermis.

Siguiendo estos sencillos pero básicos consejos te verás mejor cada vez que estés frente al espejo y los dichosos puntos negros irán desapareciendo.

Además, sabes que la prevención es clave para el mantenimiento de la belleza y  el mejor envejecimiento de las zonas faciales por eso en  Facial CLINIQUE ofrecemos todos los tratamientos médico-estéticos faciales para preservar y mantener toda tu belleza natural.
En  Abril no te pierdas nuestra promoción Facial PEEL, un tratamiento completo de peeling despigmentante + 3 cremas de mantenimiento por 479€, con lo que ahorras 70 euros sobre el precio habitual.

Visita nuestra web y descubre lo que podemos hacer por ti. (http://facialclinique.com)
En Facial CLINIQUE, Cuidamos tu Cara.

lunes, 2 de abril de 2012

Ficha Facial PEEL

La exposición al sol, la contaminación de las ciudades y el uso de productos cosméticos puede generar un envejecimiento prematuro de la piel de la cara. Por ello, en Facial CLINIQUE te traemos la solución definitiva que mejorará el aspecto de la piel de tu rostro.

Facial PEEL es la propuesta de Facial CLINIQUE para el tratamiento completo de peeling despigmentante a un precio muy atractivo.

¿Peeling?

El peeling es un tratamiento médico no quirúrgico indicado para mejorar la apariencia de la piel. Se consigue así una renovación cutánea celular global, con atenuación de lesiones y defectos cutáneos (manchas, arrugas finas, poros dilatados, cicatrices),y la mejora del tono, color y textura de la piel.

Material y técnica de aplicación.

Conjunto de sustancias y ácidos combinados a concentraciones  muy precisas que se aplican en la epidermis de la cara y actúan de manera osmótica regenerando las células y atenuando así las manchas melánicas de la piel.

El médico de Facial CLINIQUE determina en cada caso cual es el Facial PEEL (rejuvenecimiento o despigmentante) más apropiado y la frecuencia del tratamiento.

Se aplica inicialmente una combinación de varios ácidos que permite la escisión de las primeras capas de la epidermis para la mejor penetración de los despigmentantes. A continuación y en su propia casa, el paciente aplicará, sobre la superficie a tratar, una mascarilla con los principios activos propios del tratamiento la cual se debe dejar entre 8 y 12 horas, según la tolerancia del paciente e indicación del médico. Finalmente se retira la mascarilla con jabón neutro y agua fresca.

Indicaciones.

El Peeling especialmente recomendado para conseguir resultados en:

  • Efecto antiaging, estimulando el cambio celular.
  • Reducción de las arrugas finas y la dilatación de los poros.
  • Híper-pigmentaciones.
  • Homogenización de la coloración de la piel.
  • Acné, actúa como antiseborreico y comedolítico.

Contraindicaciones

Este tratamiento no es recomendable en el caso de:

  • Pieles con fototipo alto.
  • Lesiones en la zona a tratar (heridas, infecciones bacterianas o virales).
  • Alegría o intolerancia a algún componente.
  • Haber tomado Roacutan en los últimos 6 meses.

Pauta de tratamiento

En Facial CLINIQUE puedes elegir, siguiendo siempre la recomendación médica, entre dos tipos de tratamientos:

  • Peeling de rejuvenecimiento: El tratamiento completo consiste en la aplicación de 3 sesiones, con un intervalo de 7 días entre sesiones.
  • Peeling despigmentante: Tras la primera aplicación en Facial CLINIQUE, el tratamiento se complementa en casa:
·  Semana 1: 50% crema mantenimiento y 50% crema hidratante. 1 aplicación mañana, tarde y noche.
·  Semana 2: 50% crema mantenimiento y  50%cCrema hidratante. 1 aplicación mañana y noche.
·   Semana 3: 50% Crema mantenimiento y 50% Crema hidratante. 1 aplicación noche


Continuación de la pauta de la semana 3 para el mantenimiento del tratamiento es esencial para el éxito y duración de los resultados.

Los efectos comienzan a apreciarse a los 21 días desde la primera aplicación y se mantiene por un periodo de 6 meses en el peeling de rejuvenecimiento y en el caso del peeling despigmentante con el mantenimiento recomendado de manera indefinida.

Recomendaciones post-tratamiento

Tras recibir el tratamiento se deberán seguir las siguientes recomendaciones para conseguir mejores resultados:

  • Protección solar cada 2 horas durante la exposición solar.
  • Hidratar diariamente la piel o según  demanda
  • Uso de maquillaje en las 24 a 48 horas posteriores a la realización del peeling solo si es muy necesario
  • Evitar cualquier tratamiento con láser IPL, radiofrecuencia, o cualquier otro tratamiento que genere calor en la cara.
  • No lavar la cara con agua caliente, hacerlo preferiblemente con agua fresca.
Durante los días siguientes al tratamiento puede aparecer: eritema, calor local, leve edema en párpados y descamación de la cara en mayor o menor grado.

Este mes de Abril de 2012 en Facial CLINIQUE tenemos una promoción especial que no podéis desaprovechar: Facial PEEL, una promoción de tratamiento completo de peeling despigmentante + 3 cremas de mantenimiento por solo 479 €, ahorras 70 € sobre el precio de tarifa. No esperes más y pide tu consulta médica gratuita con nuestro equipo médico especialista que estudiará tu caso particular y resolverá cualquier duda que puedas tener.
En Facial CLINIQUE, Cuidamos tu Cara. 

martes, 27 de marzo de 2012

Los 3 tipos de arrugas que debes vigilar.


¿Cuál es el mayor problema que detectamos en nuestro rostro cuando empiezan a pasar los años? Sin duda, las arrugas. Muchas mañanas nos levantamos mirando nuestra cara en el espejo observando cuidadosamente si ha aparecido alguna arruga, que inevitablemente aparecen con el paso del tiempo como consecuencia de ello. Pero hay que tener en cuenta que no todas son iguales, y se clasifican según el orden de aparición, origen y profundidad. Vamos a ver los tres tipos de arrugas más comunes.

Arrugas gravitacionales.

Son aquellas que se generan por la fuerza de la gravedad sobre los tejidos flácidos o bien por el propio peso de estos aunque no presenten síntomas de flacidez. También se producen por la pérdida de tejido óseo. Se incluyen en este grupo las arrugas producidos por los cambios bruscos de peso. Entre las arrugas gravitacionales están las de las mejillas, las de los laterales del mentón y las de los párpados.

Arrugas dinámicas.

Este tipo de arrugas se les conoce también como arrugas de expresión que se forman en el entrecejo, las patas de gallo, la frente y en el levantamiento de las cejas por las expresiones de la cara que van formándolas con el paso del tiempo.

Arrugas de origen mixto

En este tipo de arrugas actúan factores de los dos tipos anteriores, pero además otros factores externos como son el tabaquismo o la acción solar. Por ejemplo, las arrugas del cuello se forman por el constante movimiento de la cabeza, además de la gravedad que también incide en estos tejidos.

¿Qué podemos hacer?

Si las arrugas ya han aparecido, podemos utilizar los métodos de prevención para evitar que se agudice el problema, pero lo que de verdad te ayudará será uno de nuestros tratamientos médico estéticos. 

  • La toxina botulínica servirá para rejuvenecer tu rostro, pues relaja los músculos faciales y atenúa las arrugas dejando una piel distendida, tonificada y tersa, devolviendo la luminosidad a la cara. 
  • Con un peeling lo que conseguiremos será atenuar los defectos cutáneos, entre ellos las arrugas de la frente, y además mejoraremos otros aspectos de la piel como su color, tono y textura. Con el peeling se acelera la exfoliación natural de la piel, se eliminan las células muertas y se promueve la renovación de las mismas incrementando la producción de colágeno. 

Desde Facial CLINIQUE te recomendamos realizar una primera consulta gratuita en cualquiera de nuestras CLINIQUES, para que nuestros especialistas en medicina estética facial puedan analizar tu piel, diagnosticar y recomendarte el mejor plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades. Nuestro equipo de especialistas médicos siempre busca resultados naturales, rejuvenecedores, personalizados a precios justos. 

En Facial CLINIQUE, Cuidamos tu Cara.

martes, 20 de marzo de 2012

¿Cómo afecta el tabaco a la piel?


Hay gente que piensa que el único problema del tabaco es el daño que hace a los pulmones y que puede terminar en un cáncer de piel. Aunque este es el efecto más dañino y más conocido por todos, el tabaco es uno de los más terribles enemigos de nuestra piel. En Facial CLINIQUE siempre os aconsejamos abandonar este dañino vicio y os vamos a contar porqué.

El humo del tabaco genera una cantidad enorme de radicales libres al entrar en contacto con nuestro cuerpo ocasionando un incremento en la actividad de la elastina en la piel que acaba rompiendo las fibras elásticas que la soportan y le confieren resistencia. Esto provoca a su vez una degeneración del colágeno de la piel, que en su lucha termina desembocando en la formación de arrugas. Es decir, fumar no te envejece solo a ti, envejece a aquel que está a tu lado.

La piel de un fumador tiene una mayor tendencia a la deshidratación, así como una deficiencia crónica de vitaminas y minerales. Fumar provoca un déficit de oxígeno en la sangre y esto afecta a la micro-circulación cutánea y la piel termina pareciendo como apagada, castigada y falta de vida.



La persona fumadora acaba adquiriendo el conocido como “rostro del fumador”, con la piel rugosa y un tanto grisácea, cuya cara deja a la vista los relieves óseos, y los labios y ojos están rodeados de finas arrugas y líneas profundas y superficiales en mejillas y mandíbulas.

Los cambios causados por los efectos del tabaco suelen manifestarse con más fuerza a partir de los treinta y cinco años, así que, si eres del tercio de población femenina mayor de 15 años que en España aún fuma, ha llegado el momento de dejarlo. El cuidado de tu piel es otro motivo importante para eliminar éste pésimo aliado de la salud de tu vida de una vez por todas.

Nunca es tarde para rejuvenecer tu rostro y en Facial CLNIQUE podrás ponerte en manos de nuestros médicos especialistas faciales para que te aconsejen sobre que tratamiento es el más adecuado a tu piel.
En Facial CLINIQUE ofrecemos tratamientos indicados para los fumadores crónicos, como la infiltración de vitaminas, una técnica médica no quirúrgica que mejora la flacidez de cara y cuello, da brillo y grosor a la piel y una dosis extra de hidratación.
La primera consulta es gratuita, así que no pierdas el tiempo y llámanos ya.
En Facial CLINIQUE, Cuidamos Tu Cara.

martes, 13 de marzo de 2012

El Colágeno


Seguramente habéis oído alguna vez que el secreto de las mujeres asiáticas para tener una piel tan joven es que siguen una dieta basada en alimentos ricos en colágeno. El colágeno es una proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Es el componente más abundante en la piel y es responsable de su tersura y evita su degradación, pero cuando alguien come alimentos ricos en esta proteína, el aparato digestivo digiere la comida y se queda con los aminoácidos que contiene, no con el colágeno en sí. Por ello, el colágeno no se puede absorber como tal, y tomar alimentos ricos en colágeno no es mejor que tomar alimentos ricos en proteínas, así que el truco de las mujeres asiáticas no es ese.

A evitar:

  • Situaciones de estrés que alteran las hormonas y dañan los tejidos debido a esos cambios hormonales.
  • Exposición al Sol sin protección, ya que daña las células y su capacidad de producción de la proteína. 
  • Alimentos como el azúcar y las harinas blancas causan inflamación de los tejidos a nivel micro celular reduciendo también esta capacidad de producción de colágeno.
  • No desayunar. A veces se cae en el error de no desayunar al seguir una dieta, pero el desayuno es la comida más importante del día. El cuerpo necesita proteínas y si no se las proporcionamos con alimento las va a tomar de la piel, articulaciones y músculos. Si haces ejercicio matutino, siempre después de desayunar.



Consejos.

  • Tomar alimentos que favorezcan la producción de colágeno por parte de tu organismo y seguir un estilo de vida saludable. Los alimentos precursores del colágeno son aquellos como las verduras, frutas, grasas omega tres y carnes magras. Especialmente aquellos ricos en sulfuro y zinc, como el apio, el pepino, la zanahoria, las semillas de calabaza, las lentejas, la soja, los garbanzos, las claras de huevo y el pescado.
  • Además los consejos que nunca nos cansaremos de repetirte: dieta equilibrada, mucha agua durante todo el día, moderación con el alcohol y nada de tabaco.


Ayuda Extra

En Facial CLINIQUE somos especialistas en medicina estética facial, ofrecemos una gama de servicios destinados al rejuvenecimiento facial, con tratamientos reversibles, materiales biocompatibles con el organismo y las últimas técnicas mínimamente invasivas para devolver toda la belleza natural a tu cara.

Pide una primera cita completamente gratuita con nuestros especialistas médicos para un diagnostico y elaboración del plan de tratamiento personalizado.

En Facial CLINIQUE, Cuidamos Tu Cara.

martes, 6 de marzo de 2012

Ficha FC: Plasma Rico en Plaquetas


Ya le queda poco al invierno, apenas un par de semanas, se van las nubes y vuelve el Sol. Durante estos tres últimos meses nuestra piel se ha visto expuesta a unas inclemencias meteorológicas para las cuales no se encuentra preparada. El frío y el viento gélido son los peores enemigos de nuestro rostro, provocando sequedad y pérdida de luminosidad en la piel. Además, como en invierno el calor del sol no se nota tanto tendemos a olvidar la existencia de la protección solar, pero los rayos ultravioleta siguen actuando liberando radicales libres y provocando un envejecimiento prematuro del cutis.

No pasa nada, llega la primavera, la mejor época del año para cuidar la piel y un momento ideal para comenzar con Facial PRP, un completo tratamiento de 3 sesiones a un precio que no puedes dejar escapar.

¿PRP?

El PRP o Plasma Rico en Plaquetas es un producto biológico, autólogo, no tóxico ni alérgico que activa la vascularización y actúa en la aceleración de los fibroblastos, colágeno, elastina y el ácido hialurónico. Produce un efecto rejuvenecedor que ayuda a disminuir las arrugas finas, las líneas de expresión, y a mejorar la retracción de las zonas que poseen flacidez.

Material y técnica de aplicación.

La concentración de plaquetas del propio paciente contiene enormes reservas de proteínas y factores de crecimiento que inician y aceleran la regeneración de los fibroblastos, lo que se traduce en una mayor elasticidad, tono y mejor aspecto de la piel.
Se obtiene una muestra del propio paciente entre 20-30 cm3 la cual será sometida al proceso de centrifugación para la concentración de las plaquetas. Las plaquetas obtenidas de la muestra se reinsertan mediante microcánulas en el tejido intradérmico del paciente.
El PRP es un procedimiento seguro y natural. No existen efectos secundarios.

Indicaciones

Este tratamiento está indicado especialmente para:

  • Pieles fotoenvejecidas
  • Retracción dérmica y secuelas del acné.
  • Relleno de surcos y arrugas.
  • Postpeeling.
  • Bioestimulación cutánea.
  • Autotransferencia de grasa.

Contraindicaciones

Estos son los casos en los que no puedes seguir un tratamiento de PRP:

  • Infecciones agudas y crónicas.
  • Ingesta de anticoagulantes en los 7 días previos y postratamiento.
  • Trombocitopenia.

Pauta de tratamiento

El tratamiento completo consiste en la aplicación de 3 sesiones, con un intervalo de 15 días entre sesiones.
Los efectos pueden apreciarse casi inmediatamente ya que libera una gran cantidad de  factores de crecimiento que regeneran y reorganizan los tejidos dañados. La piel lucirá más luminosa, tersa y radiante.
La máxima expresión se alcanza entre los 20 y 30 días y se sostiene durante meses. La acción del PRP es profunda y sus resultados duraderos, debido a que el colágeno se regenera progresivamente.

Recomendaciones post-tratamiento.

Estas son una serie de recomendaciones que se deben seguir después de cada sesión del tratamiento de PRP:

  • Protección solar cada 2 horas durante la exposición solar.
  • Esperar 2 horas antes de maquillarse.
  • Evitar donar sangre, al menos hasta un mes después del tratamiento.
Este mes de Marzo 2012 en Facial CLINIQUE tenemos una promoción especial que no podéis desaprovechar. Facial PRP es una promoción de tratamiento completo de plasma rico en plaquetas de 3 sesiones donde cada sesión te cuesta solo 179 Euros. No esperes más y pide tu consulta médica gratuita con nuestro equipo médico especialista que estudiará tu caso particular y resolverá cualquier duda que puedas tener.

En Facial CLINIQUE, Cuidamos tu Cara.