martes, 18 de diciembre de 2012

Las arrugas de alrededor del labio o arrugas peribucales.


Las arrugas alrededor de los labios son uno de los factores visibles más notorios que indican que el tiempo está pasando y que la edad hace mella en la piel. En ocasiones, sobre todo con la piel bronceada, se notan mucho sobre el labio superior incluso dando la sensación de tener un leve bigote o una especie de código de barras muy molesto y antiestético. 

La pérdida de colágeno con el transcurso de los años y que da soporte a la piel provoca que las arrugas vayan apareciendo, ya que disminuye el soporte sobre los tejidos que forman pliegues y finalmente arrugas en la piel. 

De todas maneras te habrás dado cuenta de que no todas las mujeres tienen el mismo grado de arrugas peribucales a la misma edad y esto se debe a que no solo influye el paso del tiempo sino también otros factores como son: 

  • El tabaco es el enemigo número 2 de las arrugas, como os hemos dicho más veces en FC Facial CLINIQUE, el tabaquismo triplica la aparición de los surcos de la edad. Las personas que fuman también se reconocen por unas arruguitas en las comisuras de los labios mucho más notorias que en aquellas personas no fumadoras. 
  • ¿Cuál es el enemigo número 1 de la piel? El sol. Si no lo has acertado a la primera deberías echar un vistazo a los artículos que hemos ido publicando en “Cuidamos tu Cara”, pues el sol es quien daña de manera constante la capa de colágeno de la piel y acelera la aparición de arrugas en la misma. 
  • Existe un factor de predisposición genética que afecta directamente a la aparición de arrugas. 
  • Fruncir los labios, tensión, concentración y cualquier gesto que implique un movimiento del que se hace al silbar o hacer pucheros. 


¿Puedo eliminar esas arrugas? 

Existen una serie de remedios caseros como pueden ser: mascarillas hechas en casa, masajes alrededor de los labios con aceite de coco, que actúa como hidratante y antioxidante, frotar la zona con un limón por su concentración de vitamina c… pero la realidad es que poco o nada vas a notar los resultados cuando te pongas frente a un espejo. Lo que si se vas a notar son los tratamientos médico estético no invasivos que te ofrecemos en FC Facial CLINIQUE. Con el relleno de ácido hialurónico corregirás las arrugas de una manera totalmente natural y con un tratamiento 100% seguro y biocompatible. Con los peelings de rejuvenecimiento mejorarás el tono y la textura de tu piel y suavizarás las arrugas existentes. Precisamente hasta el 6 de enero de 2013 tenemos un concurso en nuestra página de Facebook donde puedes ganar un tratamiento de relleno de ácido hialurónico. ¡Participa

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 11 de diciembre de 2012

Los 5 secretos con los que combatir la hipersensibilidad de la piel.

La piel sensible es un tipo piel que comienza engañando, pues durante la juventud parece que nada le afecta, apenas le afecta el acné y presenta un aspecto vivo y terso, sin impurezas. En cuanto se empiezan a cumplir años se van desarrollando todos los síntomas de esa hipersensibilidad. Este tipo de piel tiene una defensa cutánea débil, pues permite la entrada de agentes nocivos con mayor facilidad que una piel normal y además facilita la evaporación del agua lo que hace que se deshidrate con facilidad y se reseque, provocando escamación y tiranteces. 

El invierno es precisamente la época del año en la que más sufre y más en zonas de climas secos, por eso te vamos a contar 5 trucos que te ayudarán a mejorar su aspecto y tu salud. 

  1. Mantén tu piel hidratada, para ello beber agua es algo indispensable, entre 6 y 8 vasos diarios es el mínimo recomendado y entre más mejor, el exceso no te va a perjudicar de ningún modo. 
  2. Elige con cuidado el maquillaje, pues ciertos productos cosméticos tienen componentes que resultan especialmente nocivos para tu cutis. Consulta con el responsable del establecimiento de cosmética ya que podrá ayudarte sobre todo si tu problema radica en la alergia a algún producto concreto. Opta por elegir siempre que puedas productos naturales, aquellos que sean incoloros y estén libres de fragancia serán menos contraproducentes que, por ejemplo, los que estén fabricados con base mineral. 
  3. Limpia la piel con agua templada, el agua demasiado caliente favorecerá la rotura de capilares y el agua fría la deshidratación de la misma por lo que acabaría secándose aún más. 
  4. Utiliza siempre cremas para protegerte del sol, si tu piel es sensible los rayos solares perjudicarán de mayor manera a tu cutis, no importa si hace frío y estás en invierno, el sol incide en tu piel y debes protegerla. 
  5. No te olvides de la exfoliación, existe una falsa creencia de que las personas con pieles sensibles no deben exfoliar su piel, esto es totalmente falso. Sea como sea tu piel cada cierto tiempo, en este caso el tiempo tiene que ser un poco mayor, debes retirar las células muertas y ayudar a que quede libre de impurezas. 


Si sigues estos 5 consejos tu piel no dejará de ser sensible, pero ayudarás en gran manera a que no empeore la situación y esté lo mejor posible. En FC Facial CLINIQUE te ayudamos a dar un cuidado extra a tu piel con nuestros tratamientos médico estéticos de última generación. Consulta en nuestra web www.facialclinique.com todos nuestros tratamientos y ponte en contacto con nosotros para solicitar tu consulta médica gratuita. 

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 4 de diciembre de 2012

Por qué se deshidratan mis labios


Como habéis podido notar estos últimos días el frío ha llegado, y ha venido para quedarse. Ya habéis sacado vuestra ropa de invierno, guantes, bufandas, gorros, orejeras, abrigos y anoraks, pero ¿como vais a cuidar una de las partes de vuestro cuerpo más delicadas a estos cambios de temperatura? Hablamos de los labios.

El labio está formado por un músculo esquelético que está cubierto de piel por fuera y por una mucosa por dentro. Si te das cuenta los labios del ser humano son de un tono rojizo, y eso se debe a que precisamente esta mucosa permite que se transparente la red capilar y veamos los labios de este color. ¿Qué ocurre si apretamos mucho los labios? Que al soltar están más rojos aún ya que ha aumentado la circulación sanguínea.

Por otro lado, la piel exterior a pesar de estar constituida por epidermis, dermis e hipodermis tiene unas características muy diferentes como se puede observar a simple vista que el resto de la piel del rostro y al ser tan fina actúa con mayor ineficacia como protección ante los agentes externos.

Es por ello que las bajadas de temperatura y el viento frío le afectan de manera notablemente  distinta, porque además de ser la parte del cuerpo que se expone al sol y al frío en invierno junto con el rostro y las manos, los labios al ser muchísimo más sensibles son los más afectados.

Los labios para empezar carecen de melanina, por mucho que tomes el sol ya has visto que los labios no se te ponen morenos, y no tienen protección ante los rayos ultravioletas, uno de los principales motivos de que estos se deshidraten y en consecuencia agrieten. Durante el invierno, por frío que haga no te fíes del sol, pues es igual de fuerte que en otras épocas del año y en zonas de nieve aún peor compañero, pues al reflejarse en la nieve o el hielo incide con mayor fuerza sobre la piel.

Así como no ocurre en otras partes del cuerpo, no existe diferencia alguna entre la piel de los labios de un hombre y de una mujer, aunque pueda parecer en un principio que las mujeres resisten mejor el frío en sus labios esto solo se debe a que el uso de barra de labios les ofrece mayor protección.

Para protegerlo del frío lo mejor es que apliques vaselina con protección ante los rayos UVA y UVB, así además de cuidarlos del aire frío lo harás también del sol. No te los humedezcas con la lengua y evita el consumo de tabaco, alcohol y cualquier actividad que ayude a la deshidratación. Las situaciones de estrés también provocan un agrietamiento de los labios, así que intenta llevar una vida lo más tranquila posible, por difícil que sea.

En FC Facial CLINIQUE también cuidamos tus labios, pues nuestro aumento de labios con relleno de ácido hialurónico te aportará una dosis extra de hidratación y volumen. Contacta con nosotros en el 902 52 22 40 o acércate a cualquiera de nuestras CLINIQUES.

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 27 de noviembre de 2012

El acné y la menstruación.


El acné afecta a 6 de cada 10 adolescentes y acaba afectando al 80% de la población general en algún momento de su vida, aunque tenga su auge durante la adolescencia, no por no haberlo sufrido durante la misma significa que no vaya a aparecer nunca.

Una de las mayores preocupaciones de las mujeres es la aparición de acné durante el periodo menstrual, pues es en estos días cuando el cutis se vuelve más graso y aparecen más espinillas de lo normal debido a los cambios hormonales que sufre el organismo en este periodo.

El ciclo femenino se divide en tres etapas diferenciadas. La pre-ovulación, la menstruación y la post-ovulación. Es durante el primer periodo cuando comienzan estos cambios en las hormonas y por consiguiente un mayor desarrollo del acné en el rostro. Los primeros días son los peores y el acné no desaparece hasta el final de la menstruación, cuando sube el nivel de estrógenos y la piel empieza a mejorar.

Si la aparición de acné es exagerada es conveniente acudir a un médico especialista para que pueda estudiar tu caso, ya que dependiendo de la situación particular el tratamiento puede variar. En algunos casos se recetan anticonceptivos que gracias a las hormonas que contienen regulan esta situación, pero en otros casos la alteración hormonal no hace sino empeorar la situación.

Incluso es posible que durante estos días te aparezca más vello del normal en tu rostro o tu cuerpo o que tu ciclo sea muy irregular todo ello debido a un desorden hormonal. Nunca intentes auto-medicarte si te encuentras en esta situación, pues solamente un médico tiene los conocimientos suficientes para ayudarte con tu problema.

Prevención

Siempre puedes ayudar a que tu piel no sufra estragos durante este periodo, pues al cambiar su comportamiento deberías cambiar tus hábitos de limpieza y tratamiento del rostro en estas fechas.
Cuando comienza el ciclo, tu nivel de estrógenos inevitablemente baja y debido a ello la piel se seca y es más vulnerable. Comienza entonces a limpiarte con productos diseñados para pieles sensibles e hidrata tu rostro después de la limpieza con una crema. Durante estos días, al estar tu piel más sensible deberás también protegerte con más cuidado del sol, estemos en la estación que estemos recuerda que los rayos UVA y UVB inciden igualmente.

Además en FC Facial CLINIQUE somos especialistas en Medicina Estética Facial, ofreciéndote las últimas técnicas en tratamientos indicados para el acné y a la desaparición de manchas que tuvieron su origen en el acné juvenil. Llámanos al 902 52 22 40 y solicita ya tu consulta médica gratuita.

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 20 de noviembre de 2012

Tu estilo de vida te envejece, y lo sabes.


Ya sabéis que en “Cuidamos Tu Cara”  intentamos siempre daros buenos consejos para cuidar vuestra piel y en especial vuestro rostro. Os indicamos qué comer, qué beber, cómo limpiar vuestra cara, y también os animamos a seguir una serie de hábitos saludables.

El verano ha quedado atrás y el invierno está aquí al lado. Has vuelto al trabajo (en el mejor de los casos) y a lo que conlleva estar en una edad en la que te encuentras en pleno auge profesional, a la rutina diaria, a cuidar de los niños y llevarlos al colegio y a todas sus actividades extraescolares, cocinar, comprar, limpiar, lavar, salir, comer y de vez en cuando, dormir. El estrés diario envejece porque no eres una superhéroe y si miras con objetividad, llevas una vida de locos. Esto acaba por afectar a tus nervios… ¿Nunca has escuchado la expresión “Tengo los nervios a flor de piel”? Pues es una expresión muy gráfica, ya que la piel está comunicada con el sistema nervioso a través de los neurotransmisores. Una vida muy ajetreada puede convertir una piel sana en una piel propensa a ciertos problemas dermatológicos, irritaciones y eccemas.

A este estrés diario se le suman las “ayudas” externas. En España un 43 por ciento de las mujeres entre 28 y 29 años fuma… ¡casi la mitad!
  • ¿Sabías que el tabaco es el segundo tóxico más perjudicial para la piel después del sol?
  • ¿Sabías que los últimos estudios aseguran que el riesgo de aparición de arrugas en mujeres fumadoras es el triple respecto a las que no fuman?
  • ¿Sabías que 1 mm cuadrado de piel nos defiende de 600.000 radicales libres y que en una fiesta con mucho humo ese mismo trocito de piel se ve atacado por más de un millón de radicales libres?
  • ¿Sabías que el tabaco rompe las fibras que soportan la piel confiriéndole resistencia y que no deja que se regeneren?
Si fumas, déjalo. Si no fumas, evita ambientes con humo o ponerte cerca de personas que estén fumando, tu piel te lo va a agradecer.

Si vives en la oficina, o te pasas los días en un avión con calefacción o aire acondicionado, tu piel estará seca y deshidratada, debido a las temperaturas y a la falta de humedad de estos ambientes. En estos casos lleva siempre una crema hidratante contigo.

Por lo demás intenta llevar una vida relajada dentro de lo que tu rutina te deje, haz deporte y sobre todo duerme mucho, pues el dormir es el mejor tratamiento de belleza que existe. Además en FC Facial CLINIQUE te ofrecemos los tratamientos de la cara más modernos para que le des un cuidado extra a la piel de rostro. Te ofrecemos resultados con seguridad y eficacia a precios justos. No dejes de visitar nuestra web.

 En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 13 de noviembre de 2012

La importancia del agua para la piel


Si seguís “Cuidamos tu cara” habitualmente os habréis dado cuenta de que siempre os aconsejamos beber mucha agua, al menos entre litro y medio y dos litros al día. Nunca hemos entrado en mucho detalle sobre los beneficios que aporta el agua a vuestra piel, pero hoy ¡nos mojamos!

Como bien sabéis, nuestro cuerpo es básicamente agua y la piel, nuestro mayor órgano, está formada por una cantidad que ronda el 75% de el líquido elemento repartidos, en aproximadamente un 10% en la epidermis, la capa más superficial, y el resto en las capas más profundas.

La pérdida de agua en la piel provoca una insuficiencia de hidratación, la piel pierde su elasticidad, se seca y surgen las arrugas y por lo tanto una vejez prematura. Cuando la piel permanece hidratada, todo lo contrario, no existe la tirantez y el aspecto del cutis es saludable, luminoso y radiante.

Para que esto no ocurra, además de usar una crema hidratante sin importar la estación del año en la que estemos, ya que muchas personas descuidan los cuidados de la piel en los meses fríos, hay que beber mucha agua. Es conveniente llegar a tomar los dos litros de agua recomendados, o si lo queréis medir de otra manera, 8 vasos al día.

Los beneficios que reporta el agua no solo afectan a la piel a través de la hidratación con consecuencias como el mantenimiento de su juventud y tersura, sino que a través de otras cualidades también beneficia al cutis de manera indirecta. Disminuye la sensación de hambre, por lo que las dietas lo recomiendan, además elimina toxinas en el organismo. Para personas con problemas del riñón o infecciones de orina, el agua ayuda a depurar y está altamente recomendado.

Así que ya sabéis, a beber mucha agua y no esperéis a estar sedient@s, el agua es deliciosa y refrescante, vuestro cuerpo os lo va a agradecer.

Por otro lado, el ácido hialurónico presente en nuestro organismo, contiene moléculas de agua, que le dan la hidratación necesaria a la piel, en FC Facial CLINIQUE  tenemos el tratamiento para proporcionar la hidratación necesaria a la piel de la cara, La Bioplastia facial. Consulta toda la información para hidratar la piel de la cara aquí. No pierdas ni un instante, coge tu teléfono y marca el 902 52 22 40 o visítanos en cualquiera de nuestras CLINIQUES para solicitar tu consulta médica gratuita.

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.

martes, 6 de noviembre de 2012

Los 4 síntomas de envejecimiento de la piel

Es inevitable que con el transcurso del tiempo nuestra piel se vea afectada de diversas maneras, pero hay cuatro síntomas que deberías vigilar, si es que aún no lo has hecho, para empezar a darle unos cuidados extra si quieres que permanezca más joven durante más tiempo.

1. Pérdida de capacidad de hidratación.

Con el paso de los años a la piel le cuesta cada vez más estar hidratada volviéndose más seca y viéndose menos radiante y luminosa. Esta capacidad para retener agua se debe compensar tomando mucha agua, comiendo muchas frutas y verduras y sobre todo utilizando una buena crema hidratante.

2. Fotoenvejecimiento.

Los rayos ultravioleta van incidiendo en nuestra piel día a día y van destruyendo las células de la piel a causa de la liberación de los radicales libres y al provocar la disminución de la producción de colágeno. Te aconsejamos siempre usar protector solar o comértela.

3. Pérdida de elasticidad.

A partir de los 25 años la producción natural de colágeno desciende y la piel pierde elasticidad, por consiguiente es más propensa para que se formen arrugas. ¿Sabes que alimento es bueno para ayudar a que este descenso sea más lento? La gelatina. Posee 18 aminoácidos, entre ellos, 9 que forman parte del grupo de 10 aminoácidos esenciales para el organismo. Además es un alimento sano, rico en proteínas y libre de carbohidratos y grasas.
       
4. La piel se regenera más lentamente.

Los seres humanos, al igual que la mayoría de los animales, mudamos la piel. No de una manera tan impactante como puede hacerlo una serpiente, pero es cierto que estamos constantemente desechando células muertas de nuestra piel. Este proceso natural con el tiempo es más lento y podemos ayudar realizándonos peelings y exfoliando nuestra piel de manera regular.

A pesar de vigilar los síntomas y cuidarse mucho es inevitable que al final el tiempo haga mella en la piel de nuestro rostro, por eso en FC Facial CLINIQUE te proponemos el tratamiento rejuvenecedor por excelencia, la toxina botulínica. La toxina botulínica es una proteína natural altamente purificada que relaja los músculos faciales, eliminando o atenuando las arrugas y dejando una piel distendida, tonificada y tersa para devolver toda su luminosidad a la cara.

Además no puedes perderte la promoción de noviembre, en la que el rejuvenecimiento facial tiene regalo.

En FC Facial CLINIQUE, cuidamos tu cara.